Pablo Meyer nos habla sobre el peligro que corre una empresa, producto o servicio al cambiar su nombre de marca. Existen diversos factores por los cuales es una buena decisión cambiarla como por ejemplo, que para los consumidores sea difícil de pronunciar o de recordar, porque no está resultando como lo esperábamos, porque exista otro competidor con un nombre similar, etc. Pero esto también tiene grandes desventajas, como el confundir a nuestro mercado, si es que la marca se encontraba bien posicionada para la sociedad una desventaja sería no lograr reposicionarnos, se dice que sólo la quinta parte que cambian sus nombres han resultado benéficos.
También esta Héctor Pérez, platica de ciberdelincuencia, ya que según un estudio de norton, el 47% ha sido víctima de ciberdelincuencia. Como sabemos estos delitos son muy rápido de cometer y muy difícil de demostrarlos, ya que casi nunca se cuenta con evidencia para comprobar los hechos.
Además hablamos sobre el amor en el tiempo de las redes sociales, y cómo ha afectado la tecnología a las parejas. En los últimos años, las redes sociales han logrado que las relaciones amorosas evolucionen de forma muy rápida, como en la comunicación o hasta influyen en problemas. En muchas ocasiones las redes sociales han sido un factor grave para pelear entre pareja, e incluso para llegar a la ruptura, un estudio demostró que cada 3 de 10 divorcios se han dado por problemas gracias a facebook. Roni Jerusalmi nos habla más sobre cómo se esta viviendo la relación en pareja hoy en día, gracias a todas las redes sociales que están a nuestro alcance.