El monto asciende a más de 246 mil pesos. El banco le dice que no hay nada que hacer.

Escucha aquí la historia completa.

  • Carmen Durán

    Buenas tardes, estoy escuchando el caso Banorte y lamentablemente a mí me pasó también algo con dicha institución bancaria. Un día mientras revisaba mi estado de cuenta de débito, me percaté de un cargo no realizado por mí (una compra en línea) y un dinero faltante que no aparecía reflejado, por lo que procedí a reportar mi tarjeta como robada al no encontrarla entre mis cosas. Ese mismo día por la tarde encontré mi tarjeta en mi casa y al día siguiente el dinero faltante se reflejó como un pago en Tesorería del Estado de México, por lo cual volví a llamar y a explicar mi caso: reporté la tarjeta como robada, pero la había encontrado y no reconocía dichos cargos, por lo que solicitaba una investigación y la devolución de mi dinero. Seguí las malas indicaciones de sus asesores telefónicos (durante varias llamadas) y acudí a declarar al Minesterio Público, entregué cartas a Banorte para exponer mi caso, el cual hasta ese momento llevaba ya 4 meses. Más de un mes después, mi caso fue rechazado por medio de un correo en el que no se me explicaba nada. Acudí al banco, pregunté el porqué de mi rechazo y me dijeron que no tenían la información y que me comunicara a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE). A la UNE llamé varias veces y nadie sabía darme una respuesta, hasta que en una de las llamadas un joven muy amable me ayudó a comunicarse con una encargada quien simplemente dijo que no tomaría mi llamada y que la respuesta a mi rechazo llegaría vía mail… al día de hoy sigo esperando una respuesta y de esto ya han pasado 9 meses.
    Mi mayor molestia es porque Banorte no ha realizado un adecuado proceso de investigación, pus sólo bastaba con ver quién había sido el beneficiario de la compra en línea y el pago en Tesorería, sus atenciones para conmigo como usuaria han sido pésimas en lugar de defenderme y apoyarme como cliente.

  • Paco Delgado

    Es algo cotidiano en ese banco. Yo conozco tres casos de amigos, muy parecidos. El banco no se hace responsable y la Condusef no puede hacer nada. Lamentable.