Gianco Abundiz conductor de Siempre 88.9 Martes y Jueves a las 21:00 hrs y Sábados 11:30 am, comparte algunos consejos para invertir.
¿Con quién invierto?
Aquí viene lo bueno, decidir con quién y en qué productos vas a invertir, y para hacerlo tienes varias opciones:
a. La forma más tradicional y directa de invertir en la Bolsa es através de fondos que te permiten beneficiarte del ahorro en instrumentos bursatiles. Recuerda que de acuerdo a tu perfil de inversionista y al conocimiento que adquieras, es recomendable que diversifiques tu inversión en el siguiente orden:
1. Fondos de Inversión en Instrumentos de deuda,
2. Fondos de Inversión de Renta Variable,
3. Comprar acciones directamente.
b. Otra vía de acceso a la Bolsa es a través de los bancos, pues te permiten invertir en la Bolsa si eres cliente de su banca privada o patrimonial.
c. Además de los bancos, las operadoras de fondos y las distribuidoras de fondos son otro canal de acceso a la inversión en acciones.
d. Otra alternativa de inversión, no relacionada propiamente con la Bolsa, son las aportaciones voluntarias que, como su nombre lo indica, puedes realizarlas cuando quieras y por los montos que te convengan. Recuerda que éstas se invertirán en la Siefore Adicional y en caso de que la Administradora no cuente con una, entonces se invertirán en la Siefore Básica que el trabajador elija, incluso distinta a la que le corresponda por edad.
Funte: Condusef